Consejos informáticos en tiempos de Covid-19

Consejos informáticos en tiempos de Covid-19

Te presentamos unos consejos informáticos en tiempos de Covid-19. El Coronavirus cambió radicalmente el panorama global y nos presenta desafíos nunca antes vistos. Esta situación nos obligó a implementar el teletrabajo de un día para otro. Si bien las primeras semanas la prioridad fue la implementación y conectividad, muchos aspectos de seguridad se dejaron de lado, lo que nos puede costar caro en el futuro.

 

Consejos informáticos en tiempos de Covid-19

 

Como Grep queremos hacer un pequeño aporte a nuestros clientes y conocidos con algunos consejos:

1.- A raíz de la contingencia muchas empresas están ofreciendo antivirus gratis por 3 o 6 meses!
2.- Aunque tengan antivirus, en sus casas los usuarios ya no están protegidos por el Firewall de la empresa. Hay varias soluciones que permiten agregar una capa de protección (A nivel de DNS) con costos muy bajos y se puede contratar por los meses que dure el teletrabajo.
3.- Los sistemas de respaldo de computadores implementados en la oficina a veces no funcionan en la casa. Hay software especializado en respaldar en la nube desde cualquier parte, si es poco espacio hay soluciones grátis. En caso contrario, las soluciones pagadas tienen un costo muy razonable.
4.- Ahora que tenemos que trabajar separados hay muchas herramientas gratuitas que se pueden utilizar! Acá nuestras recomendadas:

Asana: Para gestión de tareas entre miembros de un equipo o empresa. Otra alternativa interesante es Trello.
Hubspot CRM: Es por lejos el mejor CRM gratis, ideal para gestionar el área de ventas de cualquier empresa.
– Si tienes correo empresarial con Google hay muchas herramientas que pasan desapercibidas: Google Hangouts para videoconferencia, Forms para encuestas o recopilar información, Tasks para las tareas etc.
Zapier: Un sitio que permite automatizar interacciones entre distintas herramientas. Puede ahorrar mucho trabajo.
Wetransfer: Ideal para enviar archivos grandes!
Acrobat Reader: La aplicación de celular permite firmar documentos directamente sin tener que imprimir y escanear!

 

Concientización de Usuarios

 

Es muy importante educar y concientizar a los usuarios para evitar que sean víctimas de virus o fraudes. Acá algunos consejos:

– Tener antivirus y sistema operativo actualizado (Sobre todo Windows).
– Nunca pinchar un mail del banco u otra institución financiera que pida actualizar datos o contraseña, siempre entrar al banco digitando la dirección manualmente en el navegador.
– Usar una VPN para conectarse a la oficina.
– Tener mucho cuidado con pinchar anuncios de publicidad sospechosa.
– Sólo utilizar software original y licenciado.
– No instalar ninguna aplicación que no sea estrictamente necesaria.
– Siempre trabaja tus archivos laborales en el sistema de archivos compartidos o en la nube (Onedrive, Google Drive, Dropbox, etc.) que tengan implementado en tu empresa.
– En caso que guardes archivos en el computador, busca la forma de respaldarlos en tu casa. Puede ser con un disco externo o una cuenta gratis de Dropbox o similar.

Hay empresas que implementan un programa de educación y concientización a usuarios a un costo bien razonable y con alta efectividad.

Si tienen cualquier duda o necesitan apoyo, no duden en contactarnos, acá el formulario.

Contáctanos

Si estás interesado en contratar alguno de nuestros servicios o necesitas más información sobre alguno de ellos  llena el formulario de contacto y en seguida aclaramos todas tus dudas.